Por José Arias
IVY NEGRO - TÁRTARO
La joven cantautora Ivy Negro, luego de un concierto de pre-estreno el pasado 5 de septiembre trae a la palestra su álbum debut titulado “Tártaro” compuesto por 10 canciones que resumen su carrera hasta ahora, incluyendo una reversión de su primer sencillo “Soy Ilusión” y dos canciones nuevas “Curvas” y “El Tártaro” que da nombre al disco. Desconozco si fue un detalle intencional, pero el tracklist está casi en el orden exacto en que se lanzaron las canciones como sencillos (salvo por “Perséfone” y “Come de mi carne”).
Como escribí anteriormente, el álbum sirve como un resumen de su carrera hasta este punto y la primera canción del disco lo deja más que claro: la nueva versión de “Soy Ilusión” te enseña la evolución de su sonido de aquel sencillo debut con una voz suave y una guitarra acústica a este tono más rockero, potente, con más recursos y una voz potente y segura.
“El Tártaro” y “Curvas” puedo decir que son la cúspide de ese sonido que ha ido trabajando. De la primera destaco mucho el puente y solo con el que cierra la canción. Esos coros y silencios que utilizan me resultan muy interesantes y placenteros de escuchar. “Curvas” es, sin duda, mi canción favorita de todo el disco. Te atrapa desde el inicio con la entrada agresiva de la guitarra que lleva sin rodeos directo al verso. El instrumental del coro junto con los pequeños rellenos que hace el bajo son un highlight.
“Tártaro”, a pesar de constar mayormente de canciones que ya conocíamos, es un disco sólido. Las dos canciones nuevas me han creado cierta expectativa por lo que viene y ojalá siga experimentando con más recursos musicales como pudimos ver un poco acá.
Canciones Recomendadas
Curvas
Verdeperla
El Tártaro
GABY DE LOS SANTOS - BUENAS INTENCIONES
Gaby de los Santos nos trae su primer álbum con ese nuevo sonido del que escuchamos los primeros toques en el EP “De Cerca” que siempre he considerado como la transición sonora entre la era “Tropezando” y este nuevo álbum “Buenas Intenciones”. El álbum consta de 9 canciones donde los 4 sencillos lanzados previo al álbum fueron remasterizados.
“Buenas Intenciones” es la canción que le da título al disco. No suelo analizar las letras de las canciones pero me resulta muy interesante que, a pesar de ser escrita previa a la pandemia, con ese contexto la letra toma un giro diferente. Al parecer vemos una dinámica de una pareja en que una parte le pide depositar toda su confianza sin cuestionar en ella ya que todo lo que hace es por su bien.
“Juego Mental” y “Vértigo” son dos canciones que me atraparon desde la primera vez que las escuché en vivo. La primera de éstas tiene un instrumental muy pegadizo y un coro sencillo que te aprendes desde que la escuchas. Aquí vemos un recurso que Gaby ha utilizado en otras canciones de una pequeña calma antes de romper con todo en la última repetición de la letra, casi como si fuera un grito de ira. A “Vértigo” le sentí un toque de shoegaze en el coro con ese rasgueo de las guitarras y me gusta la utilización de varias voces diferentes, más notable en el último coro de la canción. Me gusta mucho cuando los artistas usan recursos relacionados a la letra o título de la canción y aquí lo podemos ver en la última repetición del coro, con las diferentes voces repitiendo partes del coro en compases diferentes transmitiendo una sensación similar al vértigo.
“Feliz” es la canción más corta del disco (dura casi 3 minutos) y al mismo tiempo la que tiene el intro más largo. La manera en cómo se va construyendo ese intro añadiendo sonidos, esa expectativa, junto con el coro donde ya dejamos salir todo la hacen una de mis canciones favoritas de este álbum. De aquí pasamos de la canción más corta a la más larga: “Todo Bien” cierra el disco con ese toque más pop que vimos en otras canciones del disco pero sin dejar de lado esa pizca de rock. El outro de la canción me parece muy bueno, sobre todo con esa guitarra acústica marcando los acordes a ritmo de bossa nova y ese sonido etéreo que crea el pad con la pequeña melodía que hace una guitarra y los rellenos que agrega el bajo.
Canciones Recomendadas
Feliz
Vértigo
Juego Mental
THE CAT LADY - RORSCHACHS
La prueba Rorschach es un método psicodiagnóstico creado por Hermann Rorschach en 1921. Ésta consiste en mostrar al participante una serie de diez láminas con manchas de tinta. El objetivo es que el individuo interprete lo que ve en cada imagen para que el psicólogo obtenga información de la personalidad, emociones y patrones de pensamiento del participante. Ésa es la definición dentro del mundo de la psicología, pero en nuestra escena de música alternativa es el último álbum de The Cat Lady que toma inspiración de este concepto, lanzado el 26 de junio de 2025. El concepto del álbum nos presenta un viaje a través de la locura y la salud mental, tocando temas como la autodestrucción y sabotaje, la búsqueda de esperanza y el aferrarte a la nostalgia de tiempos mejores donde no te arropaba la tristeza y soledad.
Entramos de lleno al tema de la salud mental con el intro del álbum titulado “Take Your Pills”, pieza que dura poco más de un minuto y nos da una probada de ese nuevo sonido que vemos en el resto del álbum sin perder esos toques esenciales que te hacen notar que es The Cat Lady.
De las partes más destacables para mí desde que salió como sencillo es la canción homónima del disco, que nos da un viaje a través de distintos géneros musicales como la bachata, merengue y cayendo en punk que siento sirve como una simulación de una persona atravesando distintas emociones en medio de un episodio psicótico.
La colaboración con Lilo Sánchez de Señor Loop titulada “Settle” fue una sorpresa muy agradable dentro del disco, presentándonos no solo la mezcla de dos estilos de bandas similares sino también del encuentro entre dos idiomas para expresar un mismo mensaje. Es la canción más calmada del disco aunque tuvo su pequeño destello de caos en el puente.
“You’re The One Who’s Crazy” nos da otra pizca de experimentación de la banda, en este caso usando un compás no muy convencional en ⅞. Si en las demás canciones el sujeto de la canción era que mostraba esa locura, aquí voltea la hoja y cuestiona a la otra parte si lo considera loco por no hacer las cosas a su manera, por no ser una fotocopia suya. Esto para mí va muy de la mano con el compás que utilizaron, ya que las personas que suelen salirse de la norma o de lo convencional los suelen tildar de “locos”.
“Rorschachs” valió en definitiva la espera. Es un producto muy bien trabajado, desde su conceptualización, artes, letras hasta su grabación e instrumentación. Las canciones abordan temáticas y sonidos diferentes que puedo decir hay aunque sea una canción que le puede gustar a cualquier oyente.
Canciones Recomendadas
Settle
You’re The One Who’s Crazy
Rorschachs (Versión Extendida)
MARTOX - CARACOL
El dúo de Santiago Martox nos da su primer álbum titulado “Caracol” lanzado el pasado 24 de septiembre, un álbum con toques interesantes de mambo, bachata, pop y electrónica. El álbum arranca con la introducción al álbum con “Vueltas y Vueltas” que nos da la primera probada de la mezcla de sonidos que tiene el álbum, para caer casi sin sentirlo a la canción “Mi Atención” que es de mis canciones favoritas del disco sobre todo por la base rítmica.
“Enganchao de Ti” creo es la canción que más ha captado la atención del álbum y con mucha razón. Sus toques de mambo ligado con electrónica (Omega meets Daft Punk como pusieron ellos en un reel) no la hacen solo una canción pegadiza sino también una canción bailable. Pasamos del baile a la calma con la canción “Brillo” con una base muy de R&B que va de la mano con ese tema romántico que tiene la letra. “En la Oscuridad” muestra otra cara de experimentación con una base de bachata sencilla pero disfrutable constando solo al inicio de un tambor, una guitarra eléctrica y un bajo a lo que luego se le une un sintetizador. La canción es la más corta del disco y su instrumentación sencilla hace que se sienta un poco como un interludio más que una canción en sí.
“Si Es Verdad” es un pop fácil de digerir y que se queda en tu mente desde que lo escuchas. Es una canción bien trabajada que se adhiere a la fórmula de Martox para crear canciones, tanto en la lírica como en la instrumentación. El disco cierra con la canción “Contando Ovejas”, devolviéndonos a esa atmósfera de calma y poca instrumentación donde toda la atención recae sobre la voz y los sentimientos que se buscan transmitir.
Canciones Recomendadas
Enganchao de Ti
Brillo
Si Es Verdad
Añadir comentario
Comentarios