EL PAQUETE XX | BARRICADE, POOLPO, LOSTVOY, KRÖNA

Publicado el 10 de julio de 2025, 2:50

BARRICADE - THE LIE

En los últimos años hemos visto un revival de la escena punk del país con actos veteranos haciendo su regreso y agrupaciones nuevas haciendo su debut. Uno de los subgéneros que ha tomado auge es el post-punk, con actos que ya tienen cierto tiempo en la escena como Lío Fuzz y Löst así como caras nuevas como Luci Ferrum, Planta Industrial y de la que hablaremos en esta nota, Barricade.

 

El 21 de enero Barricade lanza su disco debut titulado “The Lie” que consta de 10 canciones, el cual arranca con la canción “Sight is Clear”, un opening con energía que para mí resume de muy buena manera el sonido del álbum. Un bajo profundo y con mucho groove, una batería sólida y riffs de guitarra que se complementan entre sí. El interludio o el descanso de la canción me recordó al instrumental en los versos de “Dirty Diana” de Michael Jackson. Pasamos a la canción “Chaos Boy” que utiliza la fórmula clásica del post-punk de delegar una buena carga del sonido de la canción a un bajo con un aparente toque de overdrive y reverb. Aquí mantenemos la energía a mil de inicio a fin, contrario al opening del disco. 

 

Si la canción anterior tenía un bajo con overdrive, aquí tenemos un bajo con distorsión total. “Selling Lies” es la 3ra canción del disco, con un sonido más oscuro que las dos anteriores que van de la mano con el tema de la canción de como nos manipulan a través de la desinformación, vendiéndonos mentiras.

 

“Lao” inicia con risas en el background y el intro de la canción sonando como si estuvieras en el baño de un bar, un track con unas guitarras sencillas pero que mantienen la energía que hemos escuchado ahora antes de bajar a la más calmada “Lucky”. Otras canciones que componen el disco son “Beyond”, “In Defiance” y “I’m Screaming” que habíamos escuchado en su EP anterior lanzado en 2024 “The Drill”. 

 

Es un disco sólido, un muy buen sucesor a su EP “The Drill” que explora y experimenta un poco más con el sonido del post-punk y temas sociales.


POOLPO - ATLAS

El pasado viernes 2 de mayo, Poolpo lanzó su tan esperada 3ra producción de estudio titulada “Atlas”, luego de casi 14 años de su álbum anterior “¡Arriba las manos!”. Comparando ambos álbumes se ve que en el tiempo que tuvieron de descanso se añadieron influencias a su fórmula, llegando a este sonido fresco pero al mismo tiempo con características claves que te hace escuchar las canciones y saber que son de Poolpo.

 

Por el tiempo que se tomó en salir el disco a la luz con el primer sencillo “Hércules” lanzado a inicios de 2021, tenemos pocas canciones que no habíamos escuchado antes del disco. “Hydra” sirve como introducción al disco que, al igual que como hacían en sus conciertos, sirve como puente hacia la canción “Ícaro”. Esta canción define el nuevo sonido que ha consolidado la banda, teniendo elementos clásicos de sus dos producciones anteriores y elementos más modernos de la música. 

 

“Dime” fue el último sencillo lanzado antes del disco. Acompañado de un video musical dirigido por uno de sus integrantes, X, y Joel Duarte, la canción tiene tanto en lírica como en su arreglo de voces ese ADN de la banda, con arreglos de guitarra más extensos y un poco más experimentales. 

 

“Cuento 2 Hasta 10” es de las canciones nuevas en las que siento se soltaron más a la hora de crear. Si bien toca un tema que ya hemos visto en otras canciones de su discografía anteriormente, la canción toma un tono más suave tomando una guitarra acústica como el principal instrumento, dándole un sonido ambiental y  la inclusión de unos bongos. La calma desaparece por unos segundos cuando entra un solo de guitarra en una parte instrumental. Otra de las canciones nuevas, “Con Miedo” tiene al bajo y las voces como partes principales de su sonido. Un bajo que se siente casi como si estuviera bailando a lo largo de los trastes.

 

Algunos de los sencillos que lanzaron funcionan mejor en este conjunto de canciones que por sí solos. Cerrar con la canción “El Abandonado” (si no contamos las versiones en inglés de “Hércules” e “Ícaro”) se siente algo insatisfactorio por el cambio que tiene la canción en su último minuto. Si bien cierra con un solo de guitarra muy bueno, se pierde esa energía que se ha estado construyendo con las demás canciones. A pesar de esto, es un disco sólido de una banda ya establecida en la escena y una buena muestra de lo que pueden ofrecer en esta nueva etapa. 

 

Canciones recomendadas

 

  • “Cuento 2 hasta 10”
  • “Soldado”
  • “Hércules”

LOSTVOY - 4GUD

 

La banda Dominico-canadiense, Lostvoy, nos presentan su primer EP “4GUD”, un EP que muestra el lado más vulnerable, sentimental y al mismo tiempo agresivo de la banda, el cual marca un antes y después.

 

El EP comienza con “Patince” una canción con letras, música y mensaje fuerte, de la cual anteriormente habíamos hablado, siguiendo por “Never Unsend It”, cargada de mucho poder, tanto musical, voz y letras, continuando con “Get Out”, la canción más energética del EP. En estás dos últimas canciones Dan demuestra su versatilidad como vocalista, dónde hace diferentes tipos de voces; clean, screamo, Growl, entre otras.

 

Ya para finalizar, nos dejan “I’m Sorry”, una balada que mezcla Emo-Core y Prog Metal, dejando ver su lado más vulnerable, pero sin mostrarse débiles.

 

Sin duda alguna, este EP mezcla muchos géneros, lo cuál logran hacer el equilibrio perfecto en cuanto a las fusiones y mezclas pero sobre todo cargado de mucho sentimiento y mucha fuerza

 

Entiendo que fue una perfecta antesala para lo que sería su primer álbum de estudio con miras a salir en el 2026.


KRÖNA - TAKE EM’ ALL

 

La banda de Punk Local, Kröna (según ellos son punk, pero para mi son un hardcore tropicaloso y bailable), nos presentan su primer EP ¨Take Em’ All¨.

 

Ya de este EP habíamos visto varios adelantos en sencillos, como el primero de ellos Caribbean Winter, el cual fue el debut de la banda, seguido por Exofilos, Pollyanna, BlackRock Coast, hasta la llegada del EP hace un par de meses.

 

Esta producción se caracteriza por un sonido rápido y fuerte en los elementos tropicales, en los cuales la banda hizo mucho énfasis, para que la gente se de cuenta que son una banda del trópico, pero sin dejar esa energía del Punk y Hardcore que ha caracterizado a sus miembros en proyectos anteriores. Es un EP en el que te puedes dar piñazos en mosh y si no quieres lo puedes bailar desde una esquina.

Kröna con este sonido tropicaloso dentro de su estilo musical, creo y estoy seguro que puede conectar con mucha gente. Ahora, como cosa mía, creo que si lo hubieran hecho en español, el resultado fuera mejor, pero eso es cosa mía, como dije.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios