SOLOFEST CELEBRA EXITOSA CUARTA EDICIÓN

SANTO DOMINGO.– El festival de música alternativa SOLOFEST celebró por todo lo alto su cuarta entrega con una cartelera que incluyó desde sus anfitriones, Solo Fernández, hasta los intérpretes dominicanos J Noa, Lena Dardelet, LIAN! y Casimente, a los mexicanos Little Jesus y Disco Bahía.
Celebrado en la Plaza de la Cultura, la experiencia del SOLOFEST incluyó a la artista Glenda Priego con sus icónicos water tattoos. También, con un rincón denominado “El Charquito”, de parte del colectivo Casimente, un oasis para bajar revoluciones y descansar, una amplia propuesta gastronómica, diseño y acceso inclusivo, medidas sostenibles, entre otras amenidades que dinamizaron la experiencia del público que se dio cita.
En esta ocasión, el espectáculo inició con la participación de LIAN! quien presentó un repertorio de 13 canciones e invitó a la cantante MaJa a interpretar su sencillo “Humo”. Entre sus temas están “Parison D”, “Ana CM”, “My fault”, “Inseguridad” y “Otro Planeta”. Le siguió Lena Dardelet, en un viaje por el amor y las playas de Cabarete, que terminó con el estreno del video de “Ten Cuida'o”, dirigido por Sebastian Chelin. Además, presentó sencillos como “Mírala bailar”, “Moreno mío”, “Yo lo sentía” e “Invierno y verano”.
A continuación, Disco Bahía, trajo su “Fama mundial” a Santo Domingo en el marco de su gira “Paradisíaco” que continúa, tras su parada en República Dominicana por primera vez, por Puerto Rico y varias ciudades de España. Sumaron otras canciones como “Pacífico”, “Nostalgia”, “Desventura”, “Radiocaset”, “Automóvil”, “Necedad” y “Pacífico”
Dejando el escenario listo para J Noa, esta llegó acompañada de su orquesta con un espectáculo que subió aún más la temperatura y euforia de los seguidores del SOLOFEST. Canciones como “No me pueden parar”, “Arrogante”, “Sudor y tinta”, “Spicy” y “Traficando rap”, dieron vida a su repertorio. Además, tuvo a Vakeró como invitado sorpresa para el tema “Sudor y tinta”.
De su lado, Little Jesus, con su mezcla de rock y pop alternativo, llegaron con himnos como “Los años maravillosos”, “Fuera de lugar”, “La luna”, “Cabras” y “Cabras”, entre otros.
Finalmente, los anfitriones celebraron el éxito de una cuarta edición aportando arte con peso de trascendencia a la cultura dominicana y construyendo puentes hacia el resto del mundo. Solo Fernández cerró con broche de oro la noche con temas como “Rompecabezas”, “Solo tú”, “Magia”, “Telescopio” y “El resplandor”, entre otras.
“Esta edición fue una verdadera celebración de la música, la comunidad y la energía que se genera cuando compartimos lo que amamos. Cada año este festival se convierte en algo más grande, más especial, y eso es gracias a ustedes: los que cantan, bailan, vibran y crean junto a nosotros”, resaltó el trío ganador del Soberano.
El SOLOFEST se convirtió en un despliegue de ritmos, colores, historias y originalidad de la mano de cada exponente con propuestas ricas en creatividad y vivencias.
TERAPIA ALTERNATIVA: MÚSICA EN VIVO Y CONCIENCIA EMOCIONAL EN UN SOLO EVENTO

Santo Domingo, R.D. – El próximo viernes 28 de junio, el vibrante espacio cultural COUCOU SDQ será el escenario de "Terapia Alternativa", un evento que une la música en vivo con un mensaje claro: visibilizar la salud mental dentro de la comunidad alternativa dominicana.
Terapia Alternativa es más que un concierto. Es un colectivo de artistas, medios y productores independientes comprometidos con el fortalecimiento de la escena local, utilizando la música como herramienta para conectar emocionalmente con su audiencia y abrir espacios seguros de conversación sobre bienestar emocional.
El evento es family friendly y contará con la presencia de un equipo de psicólogos profesionales, quienes ofrecerán una pequeña guía práctica para visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental, especialmente en comunidades creativas y jóvenes.
La noche incluye el esperado lanzamiento de Rorschach, el nuevo disco de The Cat Lady, banda dominicana radicada en Colombia. Junto a ellos, se presentarán SHIDO, con su poderoso sonido pop punk; la cantautora Gaby de los Santos, con una propuesta íntima y experimental que mezcla folk, grunge y rock alternativo; y una banda sorpresa de larga trayectoria, reconocida por su impacto en la escena nacional y su reciente nuevo álbum.
"Terapia Alternativa” es una propuesta inclusiva y apta para todas las edades. Además de las presentaciones musicales, el evento contará con la invaluable presencia de un equipo de psicólogos profesionales que ofrecerán orientación y herramientas prácticas para fomentar el bienestar emocional. “Más allá de un simple concierto, esta iniciativa busca amplificar la conversación sobre la importancia de la salud mental, promoviendo un diálogo abierto, sin estigmas y accesible para todos”, enfatizan los organizadores.
El evento también contará con venta de vinilos curados por Elepé (Moodsounds by Raffy), merch oficial de las bandas, y una experiencia diseñada para celebrar la música, el arte y la conexión humana.
Las entradas ya están disponibles en tix.do en diferentes fases de venta, y para más información puedes invitar las redes sociales de las bandas.
"Terapia Alternativa" es una producción de Nubepixel, GDD Productions y CoPilot, con el apoyo de medios aliados comprometidos con la escena local: Discolai, Rock Local Radio, Reset Radio, Vicious Zine, Moodsounds by Raffy, La X 102 y el equipo de COUCOU SDQ. Este evento se consolida como un hito que apuesta por la colectividad, el crecimiento de la escena musical y, sobre todo, el bienestar emocional de nuestra comunidad.
MAGIC JUAN LANZA SU NUEVO ÁLBUM "DE REY A REY", UN VIBRANTE HOMENAJE A WILFRIDO VARGAS

Santo Domingo, R.D. — El carismático artista y productor Magic Juan regresa con un nuevo álbum titulado "De Rey a Rey", una producción que rinde homenaje en vida al legendario Wilfrido Vargas, estrella indiscutible del merengue.
Este disco bajo la distribución de La Oreja Media Group, fue concebido como una celebración cultural y generacional que presenta versiones renovadas de algunos de los grandes éxitos de Wilfrido Vargas, versionadas e interpretadas con el estilo urbano de Magic Juan. Las melodías originales se combinan con letras jocosas y arreglos modernos que conectan con públicos jóvenes sin perder la esencia del merengue clásico.
Grabado entre Miami, Colombia y República Dominicana, “De Rey a Rey” es una producción sin desperdicios que honra el legado musical nuestro para el mundo, desde una mirada fresca y actual. Entre los temas que le componen se encuentran "Abusadora", "A Mover La Colita", "El Africano" y “El Baile del Perrito". Además, canciones como “La Medicina” y “El Jardinero” se perfilan como fenómenos virales en TikTok por su ritmo contagioso y letras llenas de picardía.
El álbum no solo reinterpreta clásicos, sino que también posiciona a Magic Juan como un puente entre el merengue tradicional y las nuevas generaciones que consumen música urbana y global. La propuesta mezcla merengue, hip hop, y sonidos electrónicos dentro de un concepto que podría inscribirse dentro del merenhouse o merengue hip hop, estilos en los que Magic Juan ha sido pionero desde su inicio en el grupo musical Proyecto Uno.
“De Rey a Rey” ya ha sido reseñado por críticos como “una joya musical que todo el mundo debe escuchar”.
El disco está disponible en todas las plataformas digitales, y su lanzamiento ha sido acompañado por una intensa presencia en redes sociales, playlists tropicales y medios especializados.
KILTRO ATTACK LANZA “HOLLOW HEART”: OSCURIDAD, RESILIENCIA Y METAL PESADO

La escena del metal chileno suma una nueva descarga de energía con el estreno de “Hollow Heart”, el más reciente sencillo de Kiltro Attack, proyecto solista del guitarrista y productor, quien plasma en esta canción una etapa compleja y profundamente personal de su vida.
Luego de una intensa carrera como músico de sesión en Estados Unidos, colaborando con bandas como The Sometimes Island, Worldwide Panic y No Kings, Felipe decidió dar un giro radical a su trayectoria. Así nació Kiltro Attack, un alter ego metalero que mezcla elementos modernos del thrash, groove e influencias industriales, con letras inspiradas en vivencias reales.
En palabras del artista, relata cómo surge una canción como “Hollow Heart”, un concepto profundamente personal, llevándolo a un sonido agresivo: “Hubo un momento en que me alejé completamente de la música. Fue oscuro, me sentía desconectado, vacío... y desde ahí nació esta canción. Era necesario componer desde ese lugar, enfrentarme a ese corazón hueco, a esa ausencia de energía que me definía en ese minuto”, relata el artista.
Con una comunidad digital en ascenso —más de 11.400 seguidores en TikTok y 6k oyentes mensuales en Spotify— Kiltro Attack busca un lugar como una propuesta auténtica dentro del metal independiente chileno. “Hollow Heart” es el quinto lanzamiento del año, sumándose a una serie de singles como Broken, Mirrors, Fading Line, Echoes of Yesterday, Hands of Chaos y Trapped, todos parte de un camino que culminará en un álbum físico y digital previsto para 2026.
Más que un nombre, Kiltro Attack representa una identidad: la del “perro mestizo”, resiliente, sin linaje, pero con fuerza y actitud. El proyecto no busca complacer, sino conectar desde lo crudo, desde lo honesto y oscuro. Kiltro Attack continúa afianzando una propuesta que se aleja de los moldes y se convierte en un grito necesario dentro del metal chileno actual.
“Hollow Heart” ya está disponible en todas las plataformas digitales, Escucha el estreno aquí:
NIGHT HEARTH INICIA UNA NUEVA ERA CON DOS NUEVOS MIEMBROS

Después de meses difíciles marcados por las devastadoras inundaciones en Valencia, que obligaron a interrumpir la gira de La Noche de los Sueños Perdidos y dejaron a la banda sin local de ensayo ni parte de su equipo, Night Hearth resurge con una formación renovada, más energía que nunca y las ideas claras: ¡vamos a por todas!
Damos la bienvenida oficial al bajista Antonio Ortiz, conocido por su trabajo en Saedín y Zanarkand. Antonio ya colaboró con la banda en directo durante el Oléo Rock Fest 2024, donde su entrega, profesionalidad y conexión con el grupo dejaron claro que su lugar estaba aquí. Hoy se incorpora como miembro de pleno derecho, aportando desde Granada toda su experiencia y compromiso en esta nueva etapa.
También se une a nuestras filas Alberto Turienzo, batería valenciano con experiencia en bandas como Anubis, que llega para aportar precisión, potencia y una base rítmica demoledora.
Ambos músicos ya están plenamente integrados en la dinámica de trabajo del grupo y desempeñan un papel activo en la preparación del regreso a los escenarios con la gira La Noche de los Sueños Perdidos.
Muchos pensaron que este era nuestro final. Pero estábamos forjando algo nuevo. Nos reconstruimos con cicatrices… y con más alma que nunca.
Formación actual de Night Hearth:
• Suso Mestre (Voz)
• Txüs Casado (Guitarra)
• José Miguel Sanz – “El Abuelo” (Guitarra)
• Antonio Ortiz (Bajo)
• Alberto Turienzo (Batería)
Muy pronto revelaremos las primeras fechas de la gira. ¡Estad atentos!
Añadir comentario
Comentarios