
Por: José Arias, Johnny Calderon y Geo Suero
GIORGIO SILADI - HACK
Giorgio Siladi, previo a su presentación en Isle Of Light el pasado 9 de marzo, nos entrega su primer sencillo del año titulado “HACK”, una canción que a medida que avanza va añadiendo más instrumentos o sonidos, un recurso muy utilizado en la música para atrapar al oyente con un gran muro de diferentes sonidos al final de la canción. Ésta presenta un cambio en el sonido al que Giorgio nos ha acostumbrado, al parecer intencional para marcar una nueva etapa en su carrera luego de su álbum “Quemar La Casa” que lanzó en agosto del año pasado. La canción está acompañada de un video musical disponible en su canal de youtube.

LIO FUZZ - THIRTY
Lío Fuzz sigue su serie de lanzamientos de sencillos con la canción “Thirty”, manteniendo la onda Darkwave pero con un tempo más rápido que le da un toque de Post-Punk. En la instrumentación podemos apreciar unas percusiones electrónicas e invariables, un bajo super distorsionado que nos va marcando las notas de la progresión y un sintetizador con un pequeño fraseo ascendente que aparece para no dejar tan vacía las partes instrumentales de la canción.
Como dato curioso, el nombre de la canción hace alusión a las 30 monedas de plata con las que Judas traicionó a Jesús, simbolizando el tema de la traición y los sentimientos relacionados a ésta. La portada del sencillo nos presenta una serpiente y monedas de plata basadas en este mensaje.

SOLO FERNÁNDEZ, CLUBZ, MIDNIGHT GENEARTION - SIN MIRAR (REMIX)
Posterior a su presentación en el SoloFest que dejó al público dominicano con ganas de más, Midnight Generation capitaliza este momentum y lanzan un remix de la canción “Sin Mirar”, originalmente de Solo Fernández y Clubz. Prácticamente este remix es un takeover completo de la canción por el estilo de Midnight con esos sintetizadores muy característicos de su sonido futurístico. Si de por sí la versión original es bastante bailable, el remix de MG eleva este sentimiento aún más y nos hizo sentir devuelta en su acto en el SoloFest.

DECAY RITUAL - VILE
Decay Ritual, luego de varias presentaciones en vivo a lo largo del país desde su formación en 2022 nos entrega por fin su primer sencillo ¨Vile¨, el cual se define con una palabra, brutal.
Con una combinación balanceada de secciones con mucho Groove y Cabalgatas intensas al ritmo de los Blast beats y Break Downs para partir caras en el pit la banda santiaguera nos muestra sus influencias creando un sonido que recuerda mucho a bandas clásicas como Suffocation por su groovyness y estructura rítmica variada, pero nos trae rápidamente el edge moderno. La producción es punchy, compacta, pero no demasiado limpia ni cargada de efectos, resalta la textura de las guitarras y el cuerpo del bajo sobre todo, aunque decir que la voz y baterías son extremadamente solidas también .
Decay Ritual da un excelente primer paso con su primera grabación de estudio y nos deja con ganas de escuchar más.

GADEJO - EL DESORDEN
La eléctrica banda de Ska/Punk Local, Gadejo, nos presenta su 4to sencillo ¨El Desorden¨, el cual vino acompañado de un videoclip.
¡Bueno! ¿Qué les digo? Es una canción que tiene un alto contenido de crítica social sobre la política y sus personalidades, dejando en claro todo lo que ellos te prometen que harán, pero al final, no hacen nada de lo que te prometieron. No importa el partido que sea, al final todos o casi todos, hacen lo mismo, VENDERTE SUEÑOS. Este tema político o esta situación política, ya se ha convertido en algo tradicional en nuestro país y en otros países de latinoamérica. Esto es parte de la herencia que nos dejaron nuestros colonizadores españoles.
Pero ya, vamos a soltar el tema de lo que habla la canción, que me voy a ir en una. El Desorden es la canción más energética que nos han presentado hasta el momento, en esta incluyeron otros instrumentos, como la Tambora y la Güira, los cuales son tradicionales de nuestro Merengue, haciendo que la canción se enriquezca más a nivel musical y cultural.
En cuanto al video; es un video hecho en Unreal Engine, que es utilizado para crear videojuegos y fue totalmente hecho en fondo verde. Nada de inteligencia artificial. Un video futurista, que deja claro la situación de la política y de lo que hacen los que se aprovechan de ella para hacerle daño al pueblo de donde supuestamente ellos son. Por cierto, tienen que ver el video, salen muchas referencias de la escena local, tanto así que hasta nosotros salimos en el.

GABY DE LOS SANTOS - PUNTO CIEGO
Gaby de los Santos vuelve a la carga con el lanzamiento del segundo sencillo, “Punto Ciego”, de su próximo álbum “Buenas Intenciones”. Esta canción ya teníamos un tiempo escuchándola desde el año pasado en sus presentaciones en vivo y nos generaba mucha expectativa desde entonces.
Este sencillo consolida aún más el nuevo sonido de la agrupación, con toques de Grunge, Rock Alternativo y un sonido enérgico que se aleja de la melancolía de trabajos anteriores. “Punto Ciego” se siente como un reclamo de una persona a otra, donde el tener este punto ciego le ha hecho perderse. Este reclamo se va intensificando a medida que avanza la canción y rompe en el último tramo, cuando la voz principal empieza a cantar con más furia la misma línea que escuchamos de manera más calmada al inicio.

GENOCIDE - FALSE PROPHET
Luego de una gira exitosa por Colombia, Genocide llega al país y nos presentan su tercer sencillo “False Prophet”
“False Prophet” nos habla de ese falso profeta (como su nombre lo dice), el cual se puede presentar en cualquier ámbito o espacio de la vida, pero sabemos y estamos claros, que esta canción tiene un contenido más religioso que social. En las iglesias se han visto muchos casos de pastores, padres, etc…, que te dicen, te venden y te hacen ver que ellos son los buenos usando las religiones para implantar miedo en las mentes más frágiles.
La banda sigue en constante evolución y para muestra, es este sencillo, donde se nota un sonido muy diferente a los dos sencillos anteriores, más oscuro, más denso (esa densidad me recuerda mucho a Doom Metal), pero sin perder su esencia. Algo que hemos notado tras cada sencillo y este aún más, es la evolución que ha dado su vocalista Jomcide, donde lo puede sentir mucho más cómodo que en los sencillos anteriores.

VENUS - MI ERROR
Ha pasado un tiempo sin que tuviéramos nuevo material de Venus. Las chicas vuelven a la carga con su más reciente sencillo, “Mi Error”, que fue lanzado el pasado 28 de junio acompañado por un videoclip de ellas tocando y ciertas tomas bromeando entre ellas.
La canción es interpretada por Noelia de los Santos pero quien la escribió en mayor parte fue la bajista de la banda, María Saavedra, la cual se basó en vivencias ajenas para escribir la letra. Analizando la letra, vemos una persona que está diciendo en esencia que no logra entender los sentimientos de la otra parte y piensa que fue su error confiar en que podían estar juntos. La instrumentación refleja una influencia del Pop Rock con letras fáciles de digerir con las cuales más de uno se puede identificar y un coro sencillo y pegadizo que definitivamente veo al público coreando en sus próximos conciertos.

Añadir comentario
Comentarios